No somos más de lo que hacemos de nosotros mismos


No somos más que lo que hacemos de nosotros mismos, si no es así que alguien me diga ¿de qué otra manera podría ser?, tomamos como ídolos a lo estúpido, a lo burdo, en una era en dónde la tecnología superó nuestra inteligencia, en dónde las masas devoran a las masas, en dónde la globalización ha alcanzado una exorbitante cultura popular invirtiendo las masas, ¿Alguna vez has escuchado hablar sobre platón y la teoría de los moldes que es a su vez llamado teoría de las ideas?, platón explicaba que todo lo que habita en la tierra tiene un molde con el que se nace, el molde del gato siempre será gato porque en cada uno está la "idea" del gato, del caballo, del perro y hasta incluso del ser humano.

Nosotros como seres pensantes, en nuestro cerebro empezamos a moldear otras ideas, que aunque sabemos que como seres humanos, nos figuramos aún ese algo que nos haga encajar en la sociedad, luego entonces se crearon en sintonía las "personalidades", pero, como todo molde, siempre hay un moldeador, ese quien nos hace como quiere que seamos, consumimos, nos quejamos, dejamos que se degenere la especie humana hasta los límites de lo absurdo, vivimos en lo que llamaba Aldous Huxley "un mundo feliz", todos somos tan idénticos, todos nacemos ya con una profesión asignada, así luego, solo pocos son capaces de romper ese patrón, ese, como le diría el científico Pavlov, conductismo que nos hace babear cuando escuchamos sonar la campana, o dime, ¿Cuántas veces no has escuchado a un candidato a elecciones populares decir: "Ya es hora del cambio" mientras esbozan una sonrisa antinatural y encantadora de imbéciles?, quizá la palabra sea demasiado fuerte para quien le queda el saco; sin embargo, para los que no, sabemos entender que no existe otro calificativo más que el de "imbéciles" para aquellos que consumen marcas, partidos, equipos de futbol, etc., sin saber la manipulación que hay detrás de todos estos.

Pero aquí a lo que venimos a redactar es el desglose en amplio sensu, lo que la frase "No somos más que lo que hacemos de nosotros mismos". ¿Tú que has hecho por ti mismo?, Jesús de Nazaret, el mismo que inspiró a una mundialmente conocida religión, decía que la mejor forma de llegar al padre es teniendo en mente dos cosas, la mejora física y la mejora intelectual (sin dejar de lado lo espiritual que se debe entender todo aquello que nuestra propia alma desea), entonces él, a pesar de que fue juzgado por sus ideales y fue interpretado como una voluntad divina, nunca menguó de su idea de que era alguien que venía a salvar el mundo, de tal manera fue su excelencia que se convirtió en profeta de su propia filosofía, así como Aristóteles, Diógenes, Platón, etc.

Entonces, te vuelvo a preguntar ¿Qué has hecho por ti mismo que te hace ser mejor cada día?, las personalidades de hoy se han vuelto cada vez más vagas y alfeñiques de intelecto, el hombre con tal de escapar de su miseria te consumiría un plato de estiércol si eso hiciera que se pierda en el jardín encantado de Alicia en el país de las maravillas, que con capricho demarca lo que te tiene que gustar, de esta manera apagas tu intelecto, tus fuerzas y te envuelves en un pestañeo prolongado de serotonina, y con todo esto crear un hábito destructivo neuronal.

Somos lo que hacemos de nosotros, y esto lo entendí el día de hoy, que, aunque cueste trabajo hay que habituar a nuestro ser interior y exterior a buscar el perfeccionamiento, a lo que Nietzsche llamaba "el super hombre", un hombre de conciencia propia y libertaria, un ser que no se adormece por un placer repetitivo, seamos mejores cada día con el prójimo, porque un carácter fuerte no es aquel que hace berrinche, grita y mangonea, un carácter fuerte es aquel que controla su mente ante cualquier situación, que no se molesta con la pequeña provocación, que sabe que la guerra no controla la guerra, si no que enseñando paz se llega a alcanzar el propósito de este basto mundo donde todos vivamos en tranquila sintonía con el universo.

Tenemos todo a nuestro favor o en nuestra contra, no prolonguemos más lo que venimos deseando hoy, un mejor empleo, una mejor situación familiar, un cambio en nuestra alimentación, un amor incondicional propio y ajeno, no nos engañemos diciendo que somos algo que no nos gusta ser por el hecho de que la gente ya se hizo una idea de ti que crees no poder cambiar, pues aquel marinero que zarpa con rumbo incierto, no se limita en abarcar nuevos horizontes para despistar a quien lo viene acechando.

Te toparás con personas que te harán creer que su idea es mejor que la tuya, que es una estupidez hacer el bien cuando te pagan mal, no dejes apagar esa llama de conocimiento por personas sin beneficio ni amor propio, que si antes no leías y empezaste a leer, es hacer un cambio radical en el conocimiento propio y ajeno, en saber comprender y analizar y que a pesar que te corresponda el mundo con una burla haciendo mofa de tu interés repentino por el conocimiento, demuéstrales que ese conocimiento repentino de llamado intelectual es para saber cuándo esas burlas estarán a la altura de nosotros como para tomárselas enserio. No te tientes a mentir lo que realmente eres solo por encajar en un grupo de un único interés particular, y es sentirse bien solo cuando un elevado número de personas le creen en su mentira, sin esas personas a su lado tragándose la basura que deja no sería nada, no como la persona que, aún que nadie lo siga en sus ideales, no pierde el control de ellos y encuentra en aquello una satisfacción absoluta el decir que no pertenece ni a ello, ni a aquello, que se siente realizado como ser con libre albedrío a alcanzar el amor en su propia soledad.

En fin, y por tercera vez te vuelvo a preguntar, sin ton ni son de una melodía repetitiva, porque lo que menos queremos aquí es pensar por ti, no, solo es un breve escrito de reflexión en dónde cada quien, poniendo un poco de sus vivencias, de su propia filosofía y convicción analiza y confronta o afronta la realidad... ¿Tú que has hecho por ti mismo?, ¿nada?, entonces, ¿Qué harás ahora?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ALGO QUE DECIR...

DESPUÉS DE LOS MIEDOS